EL SATSAID REALIZÓ LA 50° ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA EN LA FALDA

Con la presencia del pleno del Consejo Directivo Nacional, secretarios y secretarias generales, delegados y delegadas, el SATSAID aprobó por unanimidad el balance y la memoria del período 2024 – 2025 y designó las autoridades que integrarán la Comisión Nacional Electoral en los comicios que celebrará nuestro gremio a fines de 2025. 

Tal como establece nuestro estatuto, el SATSAID realizó su 50° Asamblea General Ordinaria de Delegados y Delegadas Congresales y la 44° Asamblea General Extraordinaria, que se llevó a cabo el miércoles 6 de agosto en la ciudad cordobesa de La Falda, en el microestadio del Hotel Otto A. Calace, cedido por el gremio de Sanidad que conduce el compañero Héctor Daer. 

La apertura de la Asamblea General Ordinaria estuvo a cargo de nuestro secretario General, Horacio Arreceygor, quien dio la bienvenida al pleno del Consejo Directivo Nacional (CDN), a las y los secretarios Generales y a delegados y delegadas congresales de todo el país y agradeció el recibimiento del anfitrión, el compañero Alejandro Rossi, secretario General de la seccional Córdoba. 

A continuación, en uno de los momentos más emotivos de la jornada, Arreceygor dedicó unas sentidas palabras para recordar a las compañeras y compañeros de todo el país fallecidos en el último año, especialmente al queridísimo Néstor Cantariño, exsecretario General y referente indiscutido de la lucha que ha sostenido nuestro gremio a lo largo de su historia. En este marco, se presentó un video homenaje que concluyó con prolongado aplauso cerrado que puso de pie a las y los presentes. 

En el escenario montado el microestadio, integraron el panel junto a Arreceygor el secretario General Adjunto, Hugo Medina; el secretario de Interior, Horacio Dri y su prosecretario, Alfredo Valente; el secretario de Prensa, Julio Barrios y su prosecretaria, Yamila Fernández; el secretario de Relaciones Internacionales, Gerardo González; el secretario de Finanzas, Daniel Frassoni y su prosecretario Darío Aguilar; el prosecretario Gremial, Pablo Storino; el secretario de Acción Social, Aldo Bravo y su prosecretario, Gabriel San Juan; el secretario de Técnica y Estadística, Sergio Sanabria; el secretario de Actas, Carlos Brites; el secretario de Previsión Social, Marcelo Abed; el secretario Administrativo, Ricardo Cobas; el secretario de Higiene y Seguridad, Alfredo Allasia; la secretaria de Mujer y Familia, Marianela Mel; la secretaria de Cultura, Mariana Vincent; el secretario de Organización, Marcelo Aparicio y su prosecretario, Federico García; los vocales Alejandro Moreira, Roberto Clerf, Marcelo Martínez Claudio Maidana; y la prosecretaria Administrativa, Graciela Gregorutti. 

Como es habitual en estas jornadas, se procedió a la designación de autoridades que integraron la Comisión de Poderes para presidir la asamblea y se presentaron y aprobaron por unanimidad la memoria y el balance del período comprendido entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo 2025. 

En esta oportunidad, de cara a las elecciones nacionales que celebrará el SATSAID este año, el pleno de la dirigencia, delegados y delegadas congresales realizaron la elección de la Comisión Electoral Nacional que habrá de dirigir y controlar los comicios de renovación de autoridades. 

Acto seguido, se dio inicio a la Asamblea General Extraordinaria y se procedió a la presentación de los informes de secretarías. En esta instancia, cada sector del Consejo Directivo Nacional resumió la gestión realizada, los objetivos trazados y las metas alcanzadas durante el período en revisión.  

Además, Horacio Arreceygor, Horacio Dri, Pablo Storino y Gerardo González, acompañados por el abogado laboralista Álvaro Ruiz, repasaron el complejo escenario gremial que debió atravesar tanto el sector audiovisual como el de las telecomunicaciones, dejando como saldo una crisis que es consecuencia directa de las políticas económicas impulsadas por el Gobierno nacional. En este marco, el secretario Gremial Gustavo Bellingeri, quien no pudo estar presente por motivos de salud, detalló cómo se dieron las negociaciones paritarias de la actividad en un contexto tan adverso, que incluyó irregularidades en el pago de salarios, cierre de empresas y retiros voluntarios. Asimismo, se presentó el balance financiero de nuestra Obra Social, TV Salud. 

Por último, finalizada la asamblea, miembros del CDN, de las comisiones ejecutivas de las seccionales, delegados y delegadas de todo el país compartieron una cena de camaradería.