
La propuesta salarial contiene las pautas mínimas para ponerla a consideración en asamblea de todas las empresas correspondientes al CCT 223/75.
Representantes del SATSAID se reunieron con miembros de la Asociación Argentina TIC, Video & Conectividad (ATVC) y alcanzaron un principio de entendimiento que se pondrá a consideración de las y los trabajadores del sector.
Este jueves, la cámara empresaria presentó una propuesta que contiene las pautas mínimas para ponerla a consideración de las y los trabajadores, que establece un incremento del 2,89% para el mes de junio 2025, sobre todos los conceptos remunerativos y no remunerativos vigentes a mayo 2025, absorbiendo el aumento pactado en el acuerdo anterior. Asimismo, se establece que dicho incremento mantendrá carácter de asignación no remunerativa hasta el 31 de julio de 2025, convirtiéndose en remunerativa a partir del 1 de agosto.
Así, el aumento salarial del periodo paritario julio 2024 a junio 2025 alcanza el 39,4%, sobre todos los rubros, equivalente al índice de inflación del período.
En este contexto, por única vez y en virtud de la dispensa que efectúa el SATSAID, las empresas realizaran de forma excepcional una retención equivalente al 50% del Articulo 123 del CCT 223/75, que compensaran a las y los trabajadores con una gratificación extraordinaria equivalente a dicha retención.
En el caso de las firmas que integran la Red Intercable exclusivamente, realizarán el depósito correspondiente a las retenciones efectuadas del 50% del artículo 123, correspondiente al mes de junio 2025, podrán efectivizarse en los plazos previstos para los haberes de julio 2026.
Asimismo, el ajuste correspondiente a junio se abonará en forma retroactiva, hasta el 4to día hábil de agosto.
Ante esta situación, el Consejo Directivo Nacional del SATSAID resuelve realizar asambleas en todas las empresas del sector TIC, Video & Conectividad, que incluyen los servicios de televisión por cable, acceso a internet y telecomunicaciones, beneficiarios del CCT 223/75, con el fin de poner a consideración dicho entendimiento. Las mismas podrán realizarse hasta el martes 29 de julio, y los resultados deben ser informados antes de las 18 horas de ese día.
Por último, las partes se comprometen a continuar con las negociaciones para determinar los incrementos salariales para el nuevo periodo paritario julio 2025 – junio 2026.