EL SATSAID CONVOCA A ASAMBLEAS DE TRABAJADORES ANTE UN PRINCIPIO DE ENTENDIMIENTO CON ATVC

Las y los trabajadores de las empresas del sector TIC, Video y Conectividad analizarán en asambleas la nueva propuesta salarial para el mes de junio 2025. 

El SATSAID volvió a reunirse, tal como se convino en el último acuerdo, con representantes de la Asociación Argentina TIC, Video & Conectividad (ATVC), y tras analizar los índices y proyecciones inflacionarias para el período en revisión, se llegó a un principio de entendimiento que se pondrá a consideración de las y los trabajadores del sector.  

La propuesta establece para el mes de junio 2025 un incremento salarial del 2% sobre todos los conceptos remunerativos y no remunerativos vigentes a mayo de este año. De este modo, se consolidaría un aumento del 15,56% para el periodo enero – junio 2025 y totaliza un 38,19% sobre todos los rubros salariales, remunerativos y no remunerativos, percibidos regularmente a junio de 2024. 

Además, se dispone que el incremento tendrá carácter de asignación no remunerativa hasta el 31 de julio de 2025, convirtiéndose en remunerativa a partir del 1 de agosto de 2025. Ante esta situación, y en virtud de la dispensa que efectúa el SATSAID, las empresas realizaran de forma excepcional una retención equivalente al 50% del artículo 123 del CCT 223/75 y lo compensarán a las y los trabajadores con una gratificación extraordinaria equivalente a dicho monto, que se percibiera por la aplicación porcentual establecida para junio 2025.  

Por su parte, las empresas que integran la Red Intercable, exclusivamente, realizarán el depósito correspondiente a las retenciones efectuadas del 50% de dicho artículo, correspondiente al mes de junio 2025, podrán efectivizarse en los plazos previstos para los haberes de julio 2026.  

Asimismo, las empresas deberán abonar el aumento acordado con las remuneraciones de junio 2025.  

Por todo lo antes descrito, el Consejo Directivo Nacional del SATSAID resuelve la convocatoria de asambleas de personal para poner en consideración el principio de entendimiento en todas las empresas del sector TIC, Video & Conectividad hasta el jueves 19 de junio y su resultado se deberá comunicar ese mismo día antes de las 18:00. 

Por último, las partes se comprometen a reunirse nuevamente el 14 de julio a las 16, con el objetivo de revisar el impacto económico de la presente paritaria, particularmente, respecto del IPC del mes de junio, a fin de analizar la evolución de la inflación del período paritario y su relación con los incrementos salariales acordados, comprometiéndose a realizar los ajustes necesarios para equiparar los salarios con la inflación registrada y, a su vez, dar comienzo al periodo paritario julio 2025 – junio 2026.