
En una jornada articulación, SATSAID, SiPreBA, APJ y SALCo, se resolvieron profundizar las medidas de fuerza con retención de tareas y “ruidazo” interno, ante el congelamiento salarial vigente desde agosto y la falta de respuesta de la intervención.
Los sindicatos que representan a los trabajadores y las trabajadoras de la Televisión Pública —el Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID); el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA); la Asociación de Personal Jerárquico de la Televisión (APJ); y el Sindicato Argentino de Locutores y Comunicadores (SALCo)— llevaron adelante una asamblea conjunta en el hall de entrada del edificio del canal, situado sobre Figueroa Alcorta 2977, en la Ciudad de Buenos Aires. Allí, por unanimidad, se decidió profundizar el plan de lucha con una retención de tareas de dos horas diarias, que comenzará el próximo martes y se extenderá hasta el viernes, y con la continuación de un “ruidazo” interno y su difusión en redes sociales.
La medida responde a la defensa de los medios públicos de todos los argentinos y argentinas y al reclamo por una urgente recomposición salarial, ante el incumplimiento de las paritarias de la actividad y el congelamiento de aumentos desde agosto del año pasado, que ha dejado los salarios de muchos compañeros y compañeras por debajo de la línea de pobreza, y en casos extremos, de indigencia.
Asimismo, la asamblea exigió la convocatoria inmediata a una mesa de diálogo con la intervención del canal, que hasta el momento ha hecho caso omiso a los pedidos de los trabajadores, quienes día a día sostienen al aire la programación de las señales públicas de radio y televisión.
Con esta decisión, los sindicatos ratifican su compromiso de defensa de los medios públicos y de los derechos de quienes los conforman, y advierten que, de no obtener respuestas en los próximos días, no descartan profundizar aún más las medidas de fuerza.




